13/01/2020

Con Cazzu, Khea, Ca7riel y Paco Amoroso, la música urbana copó el Movistar Fri Music Pinamar

Trap con protector solar.

Ale Ibañez / Movistar / Gentileza
Movistar Fri Music Pinamar

“Aguante la playa, wacho”, dijo Paco Amoroso en medio de su show junto a Ca7riel en el Movistar Fri Music, el sábado al atardecer. El comentario fue más que una expresión de deseos: ante miles de personas, y también de la mano de Khea, Cazzu y DJ Uopa Nachi, las playas de Pinamar recibieron al movimiento musical que logró imponerse en la Argentina durante 2019.

La actitud frente al escenario de Paco y Ca7riel, el tándem que se catapultó a la fama durante el año pasado a base de estribillos pegadizos, un lenguaje casi incognoscible y videoclips curiosos, demostraba que no perdieron la capacidad de asombro ante el éxito de convocatoria. “Hay una banda de gente”, se sorprendió el artista nacido como Catriel Guerreiro en medio del set, y completó: “Es muy difícil, muy cansador hacerle el amor a tantas personas”.

El show comenzó con temas como “Piola” y “Mi Sombra”, pero fue un guiño el que hizo saltar al público: “Picky”, el hit de Joey Montana interpretado por Paco Amoroso, enganchado rápidamente con “Ouke”, la canción que los convirtió en suceso. Luego de los Bizarrap Sessions de ambos llegó el single veraniego “Cono hielo”, nunca interpretado en un lugar más oportuno. “Muchas gracias, nosotros somos felices haciendo música, amigo”, agradeció Paco al cerrar su paso por el Movistar Fri Music.

Gritos y una voz robótica nacida en el autotune anunciaron el turno de Khea, uno de los traperos argentinos con mayor trayectoria. Su set, de 15 canciones, combinó simples recientes con clásicos del género: de “Tumbando el club” y “She Don’t Give a FO” al inédito “Creo que me desmayo”. “Loca” -el tema que puso a Cazzu en el centro de la escena- y “Hitboy” -creado en colaboración con Duki- dieron el cierre a una hora de show en el que el público pinamarense nunca dejó de saltar.

Luego, y como ya lo había hecho al inicio de la jornada, DJ Uopa Nachi calentó el escenario con hits playeros como “Con altura” de Rosalía y J Balvin, “La sandunguera” de Nathy Peluso, “Anaconda” de Nicki Minaj, “Para sacármelo” de Ysy A y “Umbrella” de Rihanna. A su término, llegó Cazzu, la artista que -con el parate momentáneo de La Joaqui- terminó de encumbrarse como la máxima representante femenina de la música urbana local.

Precedida por un futbolero “Oooléee, olé, olé, oléeee / Cazzu, Cazzu”, la jujeña abrió con “Mucha data” para luego saludar a los espectadores con un “Hola, ¿cómo la están pasando? ¿está todo bien?”, convirtiendo con un simple gesto un evento multitudinario en un encuentro entre amigos. A lo largo de su presentación (con canciones como “Rally”, “Toda” e “Imaginate”) impulsó a que los hombres canten letras escritas por mujeres; en “Ay papi”, en cambio, la consigna fue sencilla: el que la sabía tenía que cantarla y, el que no, perrearla.

Durante temas como “Fuegx” -con micrófono y pie decorados con peluche de colores-, el remix de “Mi cubana” -junto a Ecko como invitado- y “Tumbando el club”, Cazzu alcanzó el pico de espectadores simultáneos de la jornada a través del streaming de Movistar. Más de una hora después del inicio, el hit “Chapiadora” funcionó como cierre del festival. La joven agradeció a Pinamar por la energía y se fue a su camarín, seguida por su séquito de bailarinas tuneadas como esqueletos; el público, que se quedó firme frente al escenario por algún tiempo más, parecía confirmar con su actitud aquel “aguante la playa” disparado al inicio.

El Movistar Fri Music tendrá su segunda parada del año el sábado 25 de enero, en el Paseo Hermitage de Mar del Plata. Allí, desde las 18, se presentarán Julieta Rada, Científicos del Palo y Divididos, como cierre de la serie de activaciones de verano de Movistar en distintas ciudades argentinas.