
Desde que se asumió como un grupo capaz de construir su masividad sobre la moldería de cualquier tendencia, Coldplay proyectó su ambición al infinito y más allá. Su último disco y la gira presentación que los tendrán diez noches en River Plate van de la mano en un viaje galáctico en el que el espacio es escenario y metáfora, un lugar hacia el que apuntar bien alto y también un vehículo simbólico para abordar cuestiones ecologistas, sociales y en defensa de todo aquello que merezca que todos alcen su voz.
Mitad manifiesto ONG mitad militancia ambientalista, el show con el que Coldplay pasará diez noches en el Monumental hace foco en la reutilización de recursos (pulseras reutilizables, un tercer escenario con la energía alimentada por bicicletas fijas usadas por sus fans) sin que eso vaya en detrimento del alto impacto visual. Desde el comienzo con “Higher Power” al cierre con “Biutyful”, todo estuvo construido como un gran estímulo con la imagen en un lugar prioritario. Se sabe: en el espacio, la luz viaja mucho más rápido que el sonido.
Y así como es válido reprocharle a Coldplay el haber abandonado el intimismo de sus primeros discos, también es cierto que esa búsqueda introspectiva dialogaba con su propia época y no con el presente. En los últimos quince años, Chris Martin y compañía se encargaron de convertir al grupo en una gran aplanadora pop capaz de canalizar el sabor del mes y ponerlo en diálogo con su propia historia. Y así como también es cierto que canciones como “Shiver”, “Don’t Panic” o “Green Eyes” fueron grandes ausentes en la noche del martes en el Monumental, también es una verdad imposible de negar que no habría manera de meterlas en un show de este estilo sin que su inclusión se sintiese forzada.

Lo que Coldplay tiene para ofrecer a cambio en 2022 es un alto despliegue escénico, probablemente el más grande del que se tenga registro. Láseres, lluvias de papeles, humo de colores y una enorme cantidad de fuegos artificiales son el sport visual de un show en el que la historia más reciente tiene el protagonismo, con canciones del pasado más remoto (“The Scientist”, “Yellow”) desperdigadas como recordatorio de cómo eran las cosas antes de la monstruosidad de los estadios. Sin signos visibles de la neumonía que lo hizo cancelar shows en Brasil, Martin sostuvo su performance desde la carisma y la entrega, recorriendo infinitas veces la pasarela que se adentraba en el campo, interactuó en español con el público, paró el show para que atendieran a una fan que la estaba pasando mal (luego resultó no ser así y la increpó entre risas: “Les debés una disculpa a todos”) y llevó el guiño localista a un nuevo límite con la versión de “De música ligera” que Coldplay hizo propia en 2017.
Y aunque la parafernalia dominó la escena, el show de Coldplay demostró también poder sostenerse en base a un repertorio transversal que atravesó otros géneros (el hip hop en “Hymn for the Weekend”, el k-pop en “My Universe”, y también por mostrar imágenes de un futuro tétrico posible en “People of the Pride”, pero también de mostrar un halo de esperanza en “Human Heart”. Y como manera de refutar que la importancia del show está en su backline, la banda apeló a un láser verde como casi único recurso escénico en “Clocks”, o bien invitar al público a dejar de lado los celulares para vivir a través de sus propios ojos el cierre con “A Sky Full of Stars”. Un show pensado para la story, vivido de manera analógica.
Dentro de la escala ampulosa del show, los bises tuvieron a Martin, el guitarrista Jonny Buckland, el baterista Will Champion y el bajista Guy Berryman en un tercer escenario minúsculo montado en el otro extremo del Monumental y con un repertorio acústico de sus primeros años, una suerte de back to basics para un show signado por el presente. Y con “Fix You” como bisagra, el pasado quedó atrás en la despedida con “Humankind” y la ya mencionada “Biutyful”, entre estallidos de papeles, planetas inflables y luminarias de alta tecnología, postales del camino a casa de un show pensado para ser llevado a cabo en todo el Sistema Solar.
