
El Buenos Aires Trap tuvo también su edición virtual (que podés volver a ver al final de la nota). Transmitido desde el Movistar Arena a través del canal oficial de Movistar en YouTube (fue tendencia #1), y más de un millón de personas siguiendo sus alternativas, el gran festival de la música urbana cerró su tercera entrega en dos años. Desde las 20 hasta medianoche pasó una decena de artistas, con Bizarrap como apertura y Duki en el cierre.
Aquí, un repaso con los mejores momentos de la jornada.
La evolución de Duki

Duki en modo Dragón Ball Evolución. Si su presentación en Cosquín Rock 2020 había sido la prueba de que el gran referente del trap argentino estaba dispuesto a profesionalizar sus shows, el Buenos Aires Trap en versión streaming fue la confirmación de sigue por ese camino. Desde el comienzo con "Hello Cotto" en una escenografía de after lujoso pero desolado (mención especial a la bata grafiteada a lo Charly García en su etapa Say No More) hasta el cierre con "Goteo" en una suerte de set de filmación con un Mercedes de fondo, Duki clavó todas. Tal vez la falta de público le ahorró la necesidad de mantener una intensidad sobrehumana a cada segundo y así romperse la voz desde el comienzo. Tal vez fue la necesidad de demostrar por qué es por segunda vez consecutiva el headliner del festival más importante que tiene la música urbana en la Argentina. Como sea, Duki evoluciona, de Súper Sangre Joven a Súper Saiyajin.
Nicki Nicole, una joya pop

Nicki Nicole no es trap. Qué novedad. Nicki Nicole es la joya más pop que ha dado la música urbana en la Argentina hasta el momento. "Wapo Traketero", "Fucking Diablo" y la reciente "Mala vida" son las muestras con más reproducciones de su facilidad para las melodías, para armar estrofas todas con estirpes de estribillos. Su show en el Buenos Aires Trap, pensado en cinco mini escenarios como si se tratara de una transmisión televisiva (bueno, en algún punto lo fue), le sumó a su propuesta. "Plegarias" con piano y cuerdas, "Mamichula" con Trueno y los hits antes mencionados: todos tuvieron su tratamiento especial. Y ella los manejó a la perfección.
El potencial de Tiago

"Hace una semana empecé a tomar clases de canto, porque quiero incorporar eso a mi rapeo", dijo Tiago después del show a una entrevista realizada por Dtoke (host del festival junto a Sofía Carmona). Y el canto es algo que Tiago incorpora a su rapeo de manera natural. Ya en la FMS cuando estuvo de invitado hizo de un minuto de freestyle un hit. "Te fuiste" y sobre todo "Sola", fueron las muestras de su poder melódico en el Buenos Aires Trap.
El debut de Taichu

Si viene de la Rip Gang, hay intensidad asegurada. Taichu debutó en vivo en el Buenos Aires Trap ante miles de personas. Espectadores virtuales, pero espectadores al fin. Caminata pendenciera, anteojos negros y autotune al palo. "Water", con Saramalacara de invitada, fue pura calle, pura actitud, puro flow, puro agua, puro gritos a lo Pussy Riot y menos autotune. Taichu tiene 19 años, ideas que escapan a la norma en la escena y potencial para hacer un recorrido propio.
Bizarrap, la puerta de entrada

Bizarrap estuvo en el top 5 de artistas argentinos más escuchados en Spotify durante 2020. Sin embargo, su lugar en los festivales sigue siendo el de apertura. Hay una cuestión de misterio ("Parte de mi personaje lo saqué del Indio Solari", dijo en uno de los micros del Buenos Aires Trap) que se mantiene, y parece conciente de que su rol de productor es el correcto y que para ser una estrella escénica hacen falta otras cosas (recordar Pharrell Williams en el Lollapalooza 2015). La habitación también es escenario, es otro escenario. Y Bizarrap está muy cómodo ahí.