
“Nosotros también queríamos tener nuestro tema pop”, dice Ca7riel antes de tocar "Ouke" en el Main Stage 2 de Lollapalooza Argentina. Y el chiste tiene bastante de verdad: la canción inspirada en (y dedicada a) Esteban Lamothe les sirvió como puerta de entrada a un público ATP.
Establecido como la nueva gran cosa de la escena emergente, Catriel Guerriero completó una nueva jornada todo terreno en el festival. Ayer había acompañado a Wos como guitarrista, y minutos después de su show subiría a rapear, junto a su ladero y amigo Paco Amoroso, con Perras on the Beach. Y como buen artista que se reconoce como parte de una escena que lo excede y contiene, se tomó un tiempo para presentar a su grupo, que lleva en andas el hip hop mamado a la manera Kuryaki: "No estoy solo, ¿eh? Un aplauso para la ATR banda”.
“No quiero chetos ni gringos / turros bailando en el bingo”, cantaba Paco mientras ambos saltaban como dos cachorros en trance lisérgico y le revoleaban golosinas a la gente desde el escenario: “Oh, amigo. Estos chocolates son re caros”. De ahí al cierre con "Jala jala", en un flow de agite continuo.
Con una remera atada en la cara y dejando solo sus ojos a la vista, como un ninja o un militante de Quebracho, Duki cantaba y bailaba las canciones de Dano junto a los Coral Casino al pie del escenario Perry's. Arriba del escenario, el productor, músico y realizador audiovisual argentino radicado en España anticipaba los temas de Istmo, su último disco: “Es la primera vez que toco estas canciones. Ni en España las hice”.
Pero más que estar vinculado al sonido del trap argentino que encabezan Duki, Ysy A o Cazzu, Dano -Danilo Amerise Díaz- suena más cercano a exponente del hip hop local tales como Nucleo AKA Tinta Sucia o a La Conección Real. Su show funcionó como una nueva puesta en valor: boom bap de la Nueva York de los 90, disparados por su DJ. Y para él va el halago: “Yo siempre digo lo mismo: no DJ no show, amigos”.
Si un istmo es un pedazo de tierra que mantiene unidas dos regiones, Dano es el istmo que mantiene ligadas las escenas de la Argentina y España: “Yo sé que ustedes lo entienden, pero en la música urbana de acá están pasando cosas buenísimas”, dijo al cerrar su set.
Fotos: Alive Coverage / Gentileza