
Johnny Marr anunció la salida de Call the Comet, su tercer disco solista, para el 15 de junio.
"Es mi propio realismo mágico", dijo el ex The Smiths en un comunicado. "Está ambientado en un futuro no muy lejano y en su mayoría se plantea la idea de una sociedad alternativa". Después de haber lanzado sus dos primeros discos en años consecutivos (The Messenger en 2013 y Playland en 2014), Marr vuelve al ruedo con este trabajo de aires futuristas y distópicos. "Los personajes de los temas están buscando un nuevo idealismo, aunque también hay algunas canciones que son más personales también. Es algo con lo que se pueden relacionar las personas como yo".
Para amenizar la espera, el cantante y guitarrista compartió "The Tracers", el primer adelanto de Call the Comet. Y acá te contamos qué nos pareció.
Roque Casciero: Por alguna razón extraña –y seguramente profunda-, la separación de The Smiths es una herida que el paso de las décadas no terminó de sanar. Por eso, ante cualquier novedad de Johnny Marr, surge inevitable la comparación con la actualidad de Morrissey. Y, dado el tenor de las últimas entregas del Moz, hay que decir que se nota demasiado cuánto le hace falta la inventiva del guitarrista. Marr, por su parte, se descubrió como cantante hace poco y no posee un registro particularmente distintivo, pero lo que le falta en ese campo lo compensa con canciones redonditas, efectivas y pegadizas. En esa línea se inscribe “The Tracers”, con un sonido que remite al post punk –especialmente en el bajo y los teclados - y unos “uh uh” que suplen la carencia de estribillo remarcando el tempo alto del tema. Adrenalyn, baby!
Sebastián Chaves: Como bien nos tiene acostumbrados desde que inició su carrera solista, Johnny Marr conoce a la perfección los ingredientes de la canción de rock guitarrera. Y "The Tracers" no es la excepción. Hay riffs y arpegios con marca de autor, una melodía abrumadora cantada en el registro medio y los "uh uh" en falsete que le dan al tema su luminosidad necesaria. En resumen, un hit tardío que podría competirle mano a mano a The Strokes... pero en 2001. Porque lo que sobrevuela a lo largo de los 4:35 es la sensación de que el ex The Smiths podría animarse a correrse de la fórmula aunque sea por un ratito. Espalda le sobra.
Joaquín Vismara: Poco antes de dar comienzo a su carrera solista, Johnny Marr entabló una sociedad creativa con Hans Zimmer, el arreglador favorito de Christopher Nolan. Y aunque no haya una ambición orquestal en el primer single de Call the Comet, donde sí se percibe la influencia de esa alianza artística es en la elaboración de la atmósfera pesada de "The Tracers". Dentro de una nube sonora en la que todo suena expandido, Marr se permite reformular su rol como guitarrista: de ariete melódico a creador de texturas sónicas en un post punk luminoso.