30/09/2021

Babasónicos rompe el silencio con "La izquierda de la noche"

Como joya envuelta en humo.

Gastón Perello / Gentileza
Babasónicos

Babasónicos estrenó hoy "La izquierda de la noche". El tema es su primera canción original en tres años, desde el lanzamiento de Discutible, y funciona también como adelanto de su futuro nuevo álbum. Para matizar la espera, Dárgelos et al volverán a los escenarios el 4 de diciembre en el Movistar Arena, para luego seguir por Córdoba, La Plata y Luján de Cuyo.

Para celebrar el acontecimiento, el equipo de Silencio esperó la llegada del crepúsculo y dijo esto al respecto:

Joaquín Vismara: Un país imaginario donde lo insignificante luce como joya de humo. Desde el primer verso, Adrián Dárgelos describe a las apariencias engañosas de la nocturnidad con conocimiento de causa. En su regreso discográfico luego de tres años, la versión 2021 de Babasónicos se desplaza en un chasis barroco (la progresión de acordes del principio) con una carrocería retrofuturista, con la luz de giro siempre hacia la izquierda. "La noche es un portal imaginario donde habitan los permisos que de día ni en pedo se dan". ¿Cómo no querer aceptar el convite?

Juan Facundo Díaz: Babasónicos construyó su historia y obra artística bajo las luces y sombras de la noche como su hábitat natural. Que no dormían bien, que los sueños interrumpidos de madrugada, que los besos, las pistas y tantas cosas más. En un contexto pandémico y de encierro, el video muestra a Adrián Dárgelos añorando incluso lo que, con tantos años de carrera, naturalizó: la exposición, los consumos, la compañía, el baile. De esa forma, acosado por fotógrafos desde el altar doméstico y solitario del sillón, “La izquierda de la noche” va creciendo musicalmente hasta transformar esa soledad nocturna de voces y arreglos de teclas minimalistas para convertirla en el estallido del estribillo, el paso en negras contagioso de la batería en el encuentro de los cuerpos, el movimiento y el sentir como algo colectivo. De nuevo y, ojalá, para siempre.

Sebastián Chaves: Babasónicos plantea (siempre lo planteó, y si no chequear Anoche) la noche como espacio maximalista "donde más es más y todo se desea más". Pero así como minimalismo no significa austeridad, maximalismo no significa sobrecarga. En esa segunda persona inicial ("Prestame unos minutos para que te cuente"), Dárgelos te agarra de la mano y te lleva con swing a recorrer sus tribulaciones y los de la canción. Un bombo que se corre para no encajar en negras (tal vez porque así se corre por izquierda a la pista de baile), un teclado que suena a "The Model" (Kraftwerk) y parte el tema en dos, un arpegio de guitarra, voces en distintas capas y algún ruidito ocasional. No hay éxtasis dance ni bucolismo extremo. Enamorase de la noche y militar su izquierda: condena y orgullo. Sin terminar de saber en qué procentaje prevalece cada cosa.