26/10/2016

Leonard Cohen - "You Want It Darker"

El poeta canadiense dice "adiós", pero quizá sea un "hasta luego".

Leonard Cohen
9.2 10 14

Leonard Cohen - "You Want It Darker"

Sony Music
Puntaje de los lectores: (13 votos)

"Estoy listo para morir", le dijo Leonard Cohen a The New Yorker justo después de dar a conocer "You Want It Darker", la canción que le da título a su 14° álbum de estudio. "Hineni hineni (aquí estoy, aquí estoy) / Estoy listo, mi Señor", musita el cantante y poeta en el tema, sobre las celestiales voces del coro de la sinagoga canadiense Shaar Hashomayim. Las alarmas se encendieron, claro, porque el hombre tiene 82 años, y la idea de un segundo Blackstar en un año particularmente trágico para el rock comenzó a tomar forma incluso antes de que se pudiera escuchar el disco completo. En la conferencia de prensa en la que finalmente lo presentó, Cohen se deshizo de las preocupaciones con humor: "Creo que exageré, siempre fui un poco dramático. Me propongo vivir por siempre".

El truco sirvió para sacarse de encima a los periodistas, pero si hay alguien que le ha puesto palabras y sonidos al ciclo de la vida -y especialmente a su final-, ése es Cohen. En sus canciones y en su paso por el mundo, fue progresivamente un joven poeta con la mirada intrigante, un seductor serial que caía a menudo en la trampa de la seducción, el reportero del lado más intrincado de las relaciones, el amante maduro al que le dolían los lugares donde antes jugaba, un monje budista recluso que encontró el modo de manejar su depresión, y hasta el anciano que se reía de su propia fragilidad, pese a que en ningún momento bajaba los brazos.

Y ahora, Cohen está listo para morir. Lo que no significa que eso vaya a suceder pronto. En todo caso, el poeta se declara en paz con todos esos hombres que fue, con las mujeres que amó y que lo amaron, con todos sus intentos de una conexión espiritual, y con ese "Señor" al que ya no le pone nombre, aunque You Want It Darker esté plagado de referencias religiosas variopintas. Hay más en el disco para abonar a la idea de una despedida, desde el título "Leaving the Table" ("me levanto de la mesa /estoy fuera del juego") hasta los versos que le dedica a una de sus compañeras, la de la canción "So Long, Marianne", que falleció este año. "Se me está haciendo tarde / van a cerrar el bar / donde yo tocaba / una infame guitarra", le canta en "Traveling Light" a la musa a la que prometió seguir pronto en una misiva.

Leonard Cohen

Después de varios álbumes en los que Cohen sólo enchufaba un teclado y usaba los sonidos preseteados, You Want It Darker lo muestra incluso más elegante que en Popular Problems (2014). La producción de su hijo Adam ubica cada instrumento en el lugar justo, con la idea de no interrumpir en absoluto ESA voz, tan cavernosa como repleta de hechizo, y los coros femeninos, repetidos en la discografía del canadiense, sólo aparecen cuando son estrictamente necesarios (en "Traveling Light", por ejemplo, plantean una conexión con otras épocas de Cohen, también alimentada por el bouzouki). Cuerdas, piano, teclados, arreglos corales, percusiones mínimas: todo contribuye a una atmósfera fácil de respirar y de transitar.  Y eso se percibe de entrada, cuando la canción que le da nombre al disco abre con el coro de Montreal, hasta que el bajo propone un riff mínimo, apoyado por el beat más ascético posible.

El piano inicia "Treaty", donde enseguida las cuerdas dialogan y el contrabajo remarca los acentos de Cohen, quien parece hablarle a Jesucristo, a una mujer o a ambos, mezclados en una segunda persona abarcadora. En "On the Level", dos voces femeninas, batería y órgano ponen la poesía en un ambiente sonoro familiar, pero no por eso menos distinguido. "Deberían darle una medalla a mi corazón / Por haberse deshecho de vos / Cuando le di la espalda al demonio / le di también la espalda al ángel", canta. Y en la ya mencionada "Leaving the Table, sobre un tempo de vals que le calza tan bien como su traje gris y su sombrero Fedora, reconoce que los años lo han cambiado: "No necesito una amante / La bestia despreciable está domada / No necesito una amante / Así que apagá la llama".

Con "If I Didn't Have Your Love" le agradece a un amor por los tiempos compartido, que lo ayudaron a atravesar momentos duros, y en "It Seemed the Better Way" (otra canción con el título en pasado) vuelve una atmósfera parecida a la del inicio para que Cohen reflexione sobre un mensaje que "Sonaba como la verdad / Pero no es la verdad hoy". Las cuerdas de "Steer Your Way" acompañan al cantante en la exhortación a un viaje "entre el altar y el mall (...) entre la Creación y la Caída", y se adueñan del cierre del álbum, con un despojado reprise de "Treaty". "Desearía que hubiera un tratado que pudiéramos firmar / Todo se ha acabado ahora, el vino y el agua / Entonces estábamos quebrados, pero ahora estamos al límite / Desearía que hubiese un tratado / Desearía que hubiese un tratado / Entre tu amor y el mío", recita allí el canadiense.

En la conferencia de prensa para presentar el disco, Cohen dijo que avizoraba en esos arreglos de cuerdas un posible camino a seguir para un nuevo álbum, una reafirmación de que exageraba con lo de estar listo para morir. De todos modos, la sensación de despedida sobrevuela You Want It Darker, sin que eso genere angustia sino una pacífica aceptación de lo inevitable. Si el poeta canadiense ya explicó cómo ser diferentes clases de hombre, ahora apunta con su típica semi sonrisa a la puerta de salida y muestra el que probablemente sea el mejor modo de traspasarla. O el más elegante, al menos.

9.2 10 14

Leonard Cohen - "You Want It Darker"

Sony Music
Puntaje de los lectores: (13 votos)